Claves para estar preparado para los temporales.
Una de cada tres incidencias por daños en el hogar, como goteras, humedades e inundaciones, se debe a los daños de este tipo de temporales. Y los fuertes vientos, las descargas de los rayos y las heladas son los responsables del derribo de paredes y tejados, de las subidas de tensión, de los daños en instalaciones eléctricas y de la rotura de cristales de las ventanas. ¿Y cómo protegerse?.
Lo primero de todo es hacer una revisión de la casa, de los materiales y del estado de puertas, ventanas,etc…Ya os hablamos hace un tiempo de la necesidad (y obligación a partir de los 50 años de antiguedad) de las Inspecciones Técnicas de Edificios (ITE) https://www.miarquitecto.com/2019/11/21/tu-edificio-tiene-mas-de-50-anos-puedes-tener-un-problema/ que pueden evitar más de un susto en los temporales y ciclogénesis explosivas como la vivida estos días.
Otro punto clave es saber si nuestra casa está bien aislada, si las ventanas y puertas son eficientes, de ahí los certificados de eficiencia energética, que no solo son un requisito para alquilar y vender pisos, si no que además nos ayuda a saber el estado de nuestros aislamientos.
Si con todo ello, no estas satisfecho o ves problemas en cuanto a ventanas, puertas, eficiencia energética…puedes pedir consejo a nuestros profesionales de Estudios Mi Arquitecto, que te asesorarán en el problema y buscarán soluciones para evitar situaciones de riesgo en tu domicilio. Además, te podemos informar de las posibles subveniones o bonificaciones de las que puedes disponer, como os explicamos con el Plan Renhata https://www.miarquitecto.com/2019/12/04/adjudicadas-las-ayudas-plan-renhata-2019/.
Estudios Mi Arquitecto es la primera franquicia de arquitectura del país, donde nuestro propósito es dibujar sonrisas y construir hogares. Así que no dudes en preguntar, en que podemos ayudarte, para estar más que tranquilo en tu propio hogar, sin ninguna ciclogénesis que te moleste o te asuste.